May 22, 2009

Fuga de 53 narcos de una cárcel de México con la complicidad policial

Para nosotros queda claro que fue un operativo perfectamente planeado y que contó con la compra de voluntades, ya que esta acción sólo duró cinco minutos y no hubo un sólo disparo», aseguró la gobernadora Amalia García.

La funcionaria señaló que tanto el comando como más de la mitad de los fugados pertenecen a los 'Zetas', el sanguinario brazo armado a sueldo del poderoso cártel del Golfo. Pese a que unos 45.000 soldados están desplegados para combatir la violencia narcos, el año pasado los muertos fueron 6.500 y éste suman 2.200.

En apenas unas horas se cambiaron las tornas en el centro de readaptación social de Cieneguillas, construido hace 20 años muy cerca de Zacatecas, la capital del estado homónimo situada a unos 600 kilómetros al noroeste del Distrito Federal.

«Los 40 custodios que se encontraban en servicio, los dos comandantes que estaban a cargo y el director del Cereso se encuentran detenidos (...) a fin de conocer los detalles de la fuga y su probable participación en los sucesos», explicó García. El penal se ha levantado en un espacio abierto, rodeado de sembrados bajos a modo de muralla natural ante posibles intentos de fuga. Tiene cuatro torres de vigilancia en las esquinas y una en el centro, que, a priori, hacía imposible eludir a los centinelas.

Sin embargo, eso fue lo que sucedió a madrugada del sábado. A las 4.45 de la mañana, un convoy de 17 grandes camionetas negras enfiló la despejada carretera de acceso a la prisión. Estaban identificadas con el anagrama de la Agencia Federal de Investigación (AFI), que también lucían en el uniforme la veintena de hombres que en 10 vehículos entraron dentro del recinto, armados con granadas de fragmentación, gases lacrimógenos, ametralladoras y fusiles de asalto, AK-47 y AR-15.
Design by Felipe Marte,Todos Los Derechos Reservados.( Sanahoria.com). Entrar