Un vocero de la Fiscalía precisó que la detención de Chaux se produjo en el aeropuerto Eldorado de Bogotá y que fue ejecutada por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación, en cumplimiento de una orden emitida por un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).Al parecer, Chaux recibió ayuda de paramilitares durante la campaña política que lo llevó a ganar la gobernación del departamento del Cauca (suroeste) en 2003.
El ex paramilitar Éver Veloza, alias "HH", dijo a la Fiscalía en sus confesiones que Chaux sostuvo reuniones con él y con los extraditados Salvatore Mancuso, Diego Fernando Murillo, alias "Don Berna", y Freddy Rendón, alias "El Alemán".
En su defensa, Chaux ha dicho que las reuniones con los entonces líderes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) fueron de "carácter humanitario", pues buscaba liberar a un familiar secuestrado por ese grupo paramilitar, ya desmovilizado.
Según las investigaciones, Chaux también asistió a una reunión celebrada en el palacio presidencial de Nariño en Bogotá en la que participó el ex paramilitar Antonio López, alias "Job", asesinado en julio pasado.
A raíz de este escándalo, Chaux, que había sido nombrado por el Gobierno embajador en la República Dominicana, renunció en septiembre del año pasado y regresó al país.
