Jul 31, 2008


Música, pero con coco, Una gira, un espectáculo y un álbum, para celebrar 20 años

La reunión de estos tres cantantes, músicos y compositores surgió espontáneamente en Nueva York y hoy es un hecho que a partir del 30 de agosto, Kinito, Pochy y Bobby se reencontrarán en escena para celebrar los 20 años de esta agrupación.

“La canción ‘A mí no me importa’ ha tenido una acogida en el público favorable”, asegura Pochy. “Y si todo sale bien, entonces nos meteremos en el estudio para seguir grabando otros merengues que luego nos puedan servir para completar un álbum, así que habrá mucha Cocoband para rato”, dijo.

En franca camadería (“para demostrarle a la gente que nunca hemos tenido problemas personales”, recalcó Pochy), los fundadores de esta orquesta que surgió a finales de 1988 confían en que las nuevas generaciones que vivieron ese fenómeno artístico, “deben tener la oportunidad de escucharnos y vernos en tarima, invitaremos a cada uno de los cantantes que desfilaron por el grupo y a músicos de la alineación original para recrear con la mayor fidelidad posible ese sonido, que marcó pautas y tuvo mucho éxito”, adelantó Kinito en el Encuentro artístico que realiza El Caribe cada miércoles.

Nueva York servirá de punto de partida para una serie de presentaciones que, inicialmente, tendrán como atractivo a cada uno de los líderes de sus respectivas orquestas, para juntarse al final y entregarle a sus seguidores una oferta de sus éxitos más conocidos.

Pochy atribuye a La Cocoband la paternidad de lo que hoy se conoce como merengue de calle, aunque reconoció diferencias significativas entre lo que fue su propuesta y lo que cantan una gran cantidad de ese estilo que encabeza Omega.

“Creamos un estilo que marcó una etapa en el merengue, que generó sus imitadores”, recuerda Pochy. “Con una propuesta sustentada en el lenguaje popular, en el refranero, la forma en que se expresaba el pueblo y una música bien rápida, que rompió esquemas”.

Precisamente eso es lo que tratarán de recrear estos tres líderes musicales que hoy caminan por separado por las calles del espectáculo.

Luego de su itinerario de presentaciones, que además de Nueva York incluye otras ciudades de Estados Unidos, La Cocoband volvería a República Dominicana, donde ofrecerá un total de 20 conciertos.

Las presentaciones en conjunto terminarán, según informaron ayer, con un concierto de gala en el Hotel Jaragua, con una orquesta reforzada y una producción artística que “se están disputando varios productores” destacados.

Y nadie puede regatearle los éxitos -a pesar que fue una orquesta vapuleada por la prensa especializada en ese momento- a esta orquesta que recibió El Soberano en los premios Casandra de 1993, año en que también llevaron más de 50 mil fanáticos en el “Cocotazo” que se celebró en el Estadio Olímpico (aún cuando Kinito ya había abandonado el grupo) y se ganó el respaldo del público de masas durante varios años. Así, La Coco espera ver a los “cocotuses” en este reencuentro.
ElCAribe
Design by Felipe Marte,Todos Los Derechos Reservados.( Sanahoria.com). Entrar