Oct 5, 2009

Micheletti da su brazo a torcer y dice "Fue un error" expulsar a Zelaya

Micheletti, que hizo estas declaraciones en una entrevista con la revista brasileña Veja, explicó que la orden de detener y destituir a Zelaya "fue legal" y la dio la Corte Suprema.

Sin embargo, los militares a cargo de la operación estimaron que la mejor opción era sacarlo del país, según Micheletti, para evitar un "derramamiento de sangre".

"Sí, fue un error, pero tenemos que considerar que las personas que habían ido a cumplir esa tarea tenían miedo. Zelaya tiene seguidores y se podría haber provocado un enfrentamiento", afirmó el presidente interino.

"Yo no soy responsable de esa decisión. Sólo fui informado del procedimiento más tarde, pero me contaron que lo hicieron por temor a que estallara un conflicto", agregó Micheletti.

La admisión de Micheletti llega días después de que el jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, general Romeo Vázquez, dijera a los periodistas congregados en Tegucigalpa que no fue idea del ejército detener por la fuerza a Zelaya.

"Si no, yo sería el Jefe de Estado, y yo no soy el jefe de Estado sino un subordinado del poder civil", dijo Vázquez, que además se pronunció a favor del diálogo para solucionar la crisis política de Honduras.

Por otra parte, este lunes vence el plazo que Micheletti había dado a Brasil para definir el "estatus" del presidente depuesto Zelaya, quien se encuentra refugiado en su embajada en Tegucigalpa, desde su regreso el pasado 21 de septiembre.

Luego de la conminación, el presidente brasileño Inazio Lula da Silva dijo que "el gobierno brasileño no acata ultimátum de golpistas ni reconoce como gobierno interino a usurpadores del poder"

Aunque Micheletti anunció medidas adicionales si el gobierno brasileño no se pronunciaba, luego bajó el tono de la exigencia y empezó a mostrarse dispuesto a la negociación.
Design by Felipe Marte,Todos Los Derechos Reservados.( Sanahoria.com). Entrar