Vargas manifestó que hace muchos años se ha venido hablando sobre un fenómeno que puede producir serios estragos en el país y que se vierte como una amenaza, principalmente para algunas provincias del Cibao", especialmente Espaillat y que las investigaciones de los expertos buscan sus causas.
Agregó que los resultados de las investigaciones de los especialistas y sus experiencias servirán para asesorar al departamento de Meteorología o a la Comisión Nacional de Emergencias.
Mientras que en sus disertaciones los doctores Méndez Tejera y Ramírez expresaron que los deslizamientos de tierras que ocurren en zonas montañosas de República Dominicana y Haití, se deben a cadenas de terremotos que ocurren en las fallas existentes en diferentes zonas de la isla.
El doctor Ramírez advirtió que la República Dominicana y Haití "son el jamón del sándwich" en medio de un choque tectónico que provoca una serie de terremotos, los cuales, asimismo, causan deslizamientos y derrumbes de tierras en las zonas montañosas.
Por su lado, el director del Laboratorio de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Puerto Rico en Carolina, el dominicano Rafael Méndez, sugirió al gobierno realizar una mayor inversión en educación ciudadana que prevenga sobre la ocurrencia de un gran terremoto y de los efectos del calentamiento global en la República Dominicana.
De Diario Libre
