
Un vídeo muestra a un prisionero de Guantánamo llorando
Jadr, de nacionalidad canadiense, fue arrestado en Afganistán en 2002 con 15 años y está acusado de matar a un médico estadounidense. El vídeo secreto fue tomado en febrero de 2003 y muestra a Jadr - que entonces tenía 16 años - presionado por oficiales del servicio de espionaje canadiense.
En un momento dado, cuando sus interrogadores están fuera de la habitación, Jadr gime repetidamente con un tono desesperado mientras se sujeta la cabeza con las manos.
La frase sonaba mucho como las palabras en inglés "Kill me" (matadme), pero un árabe del Consejo Nacional sobre Relaciones Árabe-Canadienses dijo a Reuters que creía que en realidad decía en árabe "Ya ummi" (mi madre).
Extractos de los vídeos tomados durante cuatro días de interrogatorios fueron sacados a la luz el martes por los abogados de Jadr tras una larga batalla con el Gobierno canadiense.
"Es el lamento de un joven desesperado. Esperaba que las autoridades canadienses lo llevaran a casa", dijo el abogado Dennis Edney.
La grabación, de mala calidad - tomada con cámara oculta en la habitación -, ofrece una visión inusual a las instalaciones de Guantánamo, Cuba, donde Estados Unidos mantiene retenidos a unos 265 prisioneros en condiciones criticadas por los grupos de derechos humanos.
Jadr también dice a sus interrogadores: "No os importo", se queja del trato médico y se quita su indumentaria naranja para mostrar las cicatrices de las graves heridas que sufrió durante el tiroteo en Afganistán en el que murió el médico.
Los críticos con el trato que se está dando a Jadr dicen que es un niño soldado que debería ser rehabilitado en lugar de castigado.
El primer ministro canadiense, Stephen Harper, ha descartado las peticiones para mediar con Washington, alegando que Jadr se enfrenta con cargos graves.
En un momento dado, cuando sus interrogadores están fuera de la habitación, Jadr gime repetidamente con un tono desesperado mientras se sujeta la cabeza con las manos.
La frase sonaba mucho como las palabras en inglés "Kill me" (matadme), pero un árabe del Consejo Nacional sobre Relaciones Árabe-Canadienses dijo a Reuters que creía que en realidad decía en árabe "Ya ummi" (mi madre).
Extractos de los vídeos tomados durante cuatro días de interrogatorios fueron sacados a la luz el martes por los abogados de Jadr tras una larga batalla con el Gobierno canadiense.
"Es el lamento de un joven desesperado. Esperaba que las autoridades canadienses lo llevaran a casa", dijo el abogado Dennis Edney.
La grabación, de mala calidad - tomada con cámara oculta en la habitación -, ofrece una visión inusual a las instalaciones de Guantánamo, Cuba, donde Estados Unidos mantiene retenidos a unos 265 prisioneros en condiciones criticadas por los grupos de derechos humanos.
Jadr también dice a sus interrogadores: "No os importo", se queja del trato médico y se quita su indumentaria naranja para mostrar las cicatrices de las graves heridas que sufrió durante el tiroteo en Afganistán en el que murió el médico.
Los críticos con el trato que se está dando a Jadr dicen que es un niño soldado que debería ser rehabilitado en lugar de castigado.
El primer ministro canadiense, Stephen Harper, ha descartado las peticiones para mediar con Washington, alegando que Jadr se enfrenta con cargos graves.