Jul 16, 2008


La Americana venció a la Nacional en el Juego de Estrellas más largo de la historia

El jardinero de los Medias Rojas de Boston, J.D. Drew, fue seleccionado el Jugador Más Valioso y recibió una camioneta Chevrolet Tahoe del 2008. Drew bateó de 4-2 con un jonrón y dos carreras impulsadas.

De existir un premio de peor jugador, seguramente se lo habría llevado Dan Uggla, de Florida. El intermedista de la Nacional bateó de 4-0 con tres ponches y un batazo para doblematanza y a la defensa impuso un récord con tres errores.

Con 4 horas y 50 minutos es el clásico de mitad de temporada más largo de todos los tiempos. Las 15 entradas empataron la marca establecida en 1967, cuando la Liga Nacional venció 2-1 en Anaheim Stadium.

La Liga Americana extendió a 11 su racha de triunfos con su primera victoria en 11 extrainnings. La Liga Nacional sigue dominando la serie de por vida (40-37 y 2 empates). Los del viejo circuito no ganan desde 1996.

Con el juego empatado 3-3, los locales llenaron las bases ante el relevista Brad Lidge (0-1), de Filadelfia, y Young conectó un elevado al jardín derecho para empujar a Justin Morneau, de Minnesota, con la carrera ganadora.

Los dos equipos utilizaron a todos sus lanzadores, 23 en total (12 por la Americana y 11 por la Nacional). El zurdo Scott Kazmir (1-0) fue el ganador con una entrada en blanco. El derecho Tim Lincecum fue baja por la Liga Nacional temprano en el día debido a la gripe.

El encuentro fue un duelo de pitcheo por las primeras cuatro entradas, pero la Liga Nacional quebró el hielo en la quinta, cuando el jardinero Matt Holliday, de los Rockies de Colorado, pegó cuadrangular solitario contra el lanzador dominicano Ervin Santana, de Anaheim.

Los estelares del viejo circuito volvieron al ataque en la sexta entrada, ante el derecho Justin Duchscherer, de Oakland. El torpedero dominicano Hanley Ramírez, de Florida, y el intermedista Chase Utley, de Filadelfia, pegaron sencillos consecutivos y Lance Berkman, de Houston, remolcó a Ramírez con elevado de sacrificio al jardín central.

La Americana empató en la séptima contra el relevista dominicano Edinson Volquez, de Cincinnati. Morneau, de Minnesota, bateó doblete, y pegó su primer jonrón en Juego de Estrellas.

Como es natural por jugar con los odiados Medias Rojas, los aficionados de los Yankees abuchearon a Drew cuando se paró en el plato, pero lo ovacionaron cuando recorría las bases.

El torpedero dominicano Miguel Tejada, de Houston, fabricó una carrera contra Jonathan Papelbon, de Boston, en el octavo para regresar la ventaja a la Liga Nacional.

Tejada pegó sencillo al jardín derecho, se estafó la segunda base, avanzó a tercera por error del receptor venezolano Dioner Navarro, Tampa Bay, y anotó por elevado de sacrificio del mexicano Adrián González, de San Diego.

La Americana empató después de dos outs contra el zurdo Billy Wagner, Mets. Grady Sizemore, Cleveland, pegó sencillo y robó segunda y el novato Evan Longoria, Tampa Bay, lo remolcó con doblete.

Cuando la Nacional amenazó con sublevarse en el noveno ante el venezolano Francisco Rodríguez, Anaheim, el manager Terry Francona trajo al montículo al panameño Mariano Rivera, el cerrador de los Yankees y posiblemente el mejor de todos los tiempos en su especialidad.

Rivera ponchó al bateador Ryan Ludwick, San Luis, y el corredor que heredó, el dominicano Cristian Guzmán (Washington), fue atrapado en intento de robo para una doblematanza.

Rivera lanzó 1.2 entradas en blanco, pero no tuvo que ver con la decisión del encuentro.

Una impresionante ceremonia que reunió en el terreno a algunos de los mejores peloteros de la actualidad con 49 de los 63 miembros del Salón de la Fama que están vivos se realizó antes del inicio del cuarto y último Juego de Estrellas en Yankee Stadium.
Design by Felipe Marte,Todos Los Derechos Reservados.( Sanahoria.com). Entrar